L-1 Tranferencia Intracompañía de Empleados
L-1 Tranferencia Intracompañía de Empleados
Un individuo que ha sido, en algún lapso durante los tres años previos, empleado fuera del país de manera continua por un periodo de al menos un año en alguna organización que califique para este tipo de visa y quien busque solicitar el ingreso temporal a los Estados Unidos para laborar en la empresa padre, afiliada, sucursal o subsidiaria de dicha compañía, sea en un puesto gerencial o ejecutivo, o bien en una posición que requiera conocimientos especializados. Un supervisor de primera línea no se considera puesto gerencial o ejecutivo de no ser que los empleados que supervise sean profesionistas, por ejemplo que tengan nivel de licenciatura.
Si la persona con visa L-1 tiene como fin establecer una “nueva oficina”, se debe conseguir un espacio adecuado. La visa L-1 otorgada con el fin de abrir una nueva oficina se limita a un año de vigencia, por lo que una vez cumplido el plazo, si se desea una extensión se deberá comprobar que la nueva oficina está activa y operando ante la USCIS. Los documentos que comúnmente se deben presentar para solicitar una extensión de plazo incluyen:
- Copias de órdenes de compra, contratos, facturas u otros documentos que comprueben actividad comercial;
- Nómina de empleados contratados;
- Estados de cuenta bancarios del negocio o empresa;
- Documentos financieros que avalen el ingreso mensual;
- Contribuciones de inversionistas de capital u otras inversiones de terceros con base a logros obtenidos;
- Cobertura mediática del negocio o empresa; y,
- Un organigrama detallado que describa los roles, responsabilidades y nivel académico o profesional de los empleados actuales u otra evidencia que muestre que el beneficiario de la visa ya no realiza actividades que no califican para la extensión.
Después del primer año, el ejecutivo o gerente que cuente con visa L-1 deberá demostrar que su presencia es requerida para enfocarse principalmente en tareas de niveles gerenciales y administrativos para obtener la extensión de la visa L-1.
Todos los demás empleados que cuenten con visa L-1 podrán permanecer un período máximo inicial de tres años y solicitar extensiones de hasta dos años durante un plazo total máximo de siete años.
Los cónyuges e hijos menores de 21 años que deseen ingresar al país podrán solicitar visas derivadas de tipo L-2. Los cónyuges son candidatos a solicitar un permiso de trabajo.